TEMAS LIBRES

Instrucciones para el Envío de Trabajos Temas Libres al XXI Congreso Chileno de Química Clínica

El Comité Organizador y el Comité Científico del XXI Congreso Chileno de Química Clínica lo invitan a difundir los resultados de sus trabajos de investigación, realizados en el área de las Ciencias del Laboratorio Clínico.

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOL LIBRES: 30 DE JUNIO DE 2024 HASTA LAS 23:59 HRS.
PREMIO “SOCIEDAD CHILENA DE QUIMICA CLINICA” al mejor trabajo libre $600.000

Los resúmenes deben ser adjuntados en formato Word (.doc o .docx) a más tardar el día 30 de junio 2024al correo electrónico congreso2024@schqc.cl

El texto deberá presentarse con el formato descrito a continuación.

  • La tipografía utilizada debe ser Arial 11 puntos para el título del trabajo, y Arial 10 para el resto del resumen.
  • No se aceptarán gráficos, fotos, dibujos o tablas incluidos en el resumen. Estos se podrán adjuntar en un espacio apartado, según se indica.
  • Titular el nombre del documento utilizando apellidos e iniciales del primer autor.
  • EL resumen propiamente tal deberá tener un máximo de 400 palabras. No se contará la información del título, autores, institución, párrafo de declaración de cumplimiento con la declaración de Helsinki (si corresponde) y de agradecimiento.
  • El texto deberá presentarse en el siguiente orden:
  • Título en letra MAYÚSCULA, negrita.
  • Autor/es: apellido seguido de iniciales de los nombres.
  • Institución de trabajo de los autores.
  • Tenga presente que el resumen debe tener: Introducción, objetivo, metodología, resultados y conclusión (ver ejemplo).
  • Todos los estudios con sujetos humanos deben indicar que cumplen con los principios éticos para la investigación médica con sujetos humanos, de acuerdo con la Declaración de Helsinki (ver ejemplo).
  • Agradecimientos a proyectos u a otra forma de financiamiento deben ir en una sola línea.
  • Tenga a bien guiarse del "resumen modelo" que se adjunta. Se sugiere sobre escribir el documento.
  • Al momento de enviar su resumen, deberá documentar la inscripción del primer autor.
  • El valor de la inscripción de socios se mantendrá para aquellos con la cuota societaria 2023 pagada.
  • El trabajo para premiar se considerarán los siguientes aspectos: originalidad, calidad, relevancia y presentación.


  • Ver ejemplo

    "Inteligencia artificial aplicada a medicina de precisión desde el Laboratorio Clínico"